
Estudios culturales
Durante años la televisión se encargó de difundir programas que solo enfocaban el buen lado de la sociedad, mas nunca los vicios que existen en estas de manera muy tajante. En el marco de los estudios culturales una serie como Los Simpsons abarca de gran manera este modelo. Y es que a simple vista, es curioso que un programa televiso que genera tanta audiencia disponga de tanta fuerza a nivel de racionalidad y crítica (Aunque en las últimas temporadas la calidad haya bajado debido a repetición de la repetidera).
En la historia de la televisión, ningún show, programa o suticom ha tenido en poca medida el gran éxito de los Simpsons. En este programa se maneja una sátira ligada a un pensamiento izquierdista en donde aprovecha su popularidad para genera conciencia sobre actos, hechos, política, religión, etc. A pesar del estereotipo de la caricatura ligada a historias ficticias, Los Simpsons han sido la excepción en cuanto a contenido pedagógico se refiere, basado en sarcasmo.
Los Simpsons son en gran medida uno de los mejores representantes de la cultura occidental. Capitalismo, consumismo y religión. Se ha convetido prácticamente en un producto cultural en donde cuenta con un sistema de valores y de producción. Dentro de ese sistema de producción, la distribución y el consumo del producto va ligada a la sociedad, individuo que lo realiza y el sistema al cual pertenece.
